● La casa de la Cultura de l'Alcúdia ha acogido la presentación del libro sobre su artista más universal.
● El consejero de Hacienda, Vicent Soler y el director del Instituto Valenciano de Cultura, Abel Guarinos, encabezaban una nutrida representación de personalidades del mundo de la política y de la cultura, amigos del artista y del escritor.
El libro, publicado por la Institución Alfonso el Magnánimo, de la cual es vicepresidente el alcalde de l'Alcúdia, comienza la colección VIDES D'ART dirigida por Martí Domínguez que, ha querido encargarse, él mismo, del primer número de la colección: MANUEL BOIX. LA FORJA DE UN PINTOR.
El acto se celebró en la sala grande, dado que en la sala de conferencias no hubiera cabido el público asistente. Acompañaban en la mesa a Manuel Boix y Martí Domínguez el director del Magnánimo, Vicent Flor, el alcalde de l'Alcúdia, Andreu Salom y el consejero de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.
"No podía haber un lugar más "Boixià" para presentar este libro- afirmaba Andreu Salom en su parlamento- desde el A de el logotipo que identifica la Casa, y que está presente al cuadro que preside la escala principal, hasta la impresionante Cúpula de la Ribera... pasando por las soberbias esculturas que presiden la planta baja... la Casa de la Cultura de l'Alcúdia respira Boix."
Tanto la primera autoridad alcudiana como el consejero calificaron de acierto la colección y la elección de Martí Domínguez para orientarla, calificándolo de hombre renacentista, biólogo de formación pero profesor en grados y másteres de periodismo. Director de la revista Métode y con una larga lista de títulos de novelas a sus espaldas, cargadas de premios. Además, Domínguez es también un hombre volcado en el arte y ha comisariado exposiciones y escrito catálogos de artistas diversos.
Martí Domínguez ha conversado extendidamente con Manuel Boix y de aquí han surgido 200 páginas que no son exactamente una biografía al uso, sino una serie de imágenes contextualizadas que permiten al lector entender el que a menudo no conoce: quién hay detrás de la obra vista y admirada. Quién es Manuel Boix.
A lo largo del obreens vayamos familiarizando con el artista y compartiendo con él esa facilidad innata para el dibujo y el modelado con que nació, el gusto heredado por el arte sacro, las personas que serán esenciales en su elección de vida, como por ejemplo el maestro Bausset, el padre Alfons Roig, el escritor Joan Fuster... y también de su compañera de vida, Ana Chornet, en quien ha encontrado apoyo y complicidad en cada una de las sedes emprendidas.
Domínguez nos lleva también de la mano a conocer los frutos de una amistad y una relación artística a tres bandas: Boix, Heras y Armengol... así como de las colaboraciones con lletraferits como por ejemplo Josep Lozano, Josep Palacios, Vicent Andrés Estellés o Terenci Mustio.
"Manuel Boix, afirma Salom, es el hombretón imprescindible de l'Alcúdia, y el libro de Martí Domínguez es la pieza necesaria para entenderlo".
Noticias #Cultura#L'Alcúdia
La Ribera
TNR