El Alcalde Andreu Salom se ha reunido con representantes de la comunidad ucraniana local para establecer líneas de colaboración y darles las máximas facilidades para acoger a familiares.
"No podemos quedarnos indiferentes frente a un conflicto que ataca los principios sobre los que se sustenta Europa y todos los esfuerzos serán pocos para ayudar a las familias que huyen de una guerra", son las palabras con las que Salom ha descrito el sentir del gobierno municipal, del Ayuntamiento y de los vecinos y vecinas de l'Alcúdia. En ese sentido, convocó una reunión que tuvo lugar ayer miércoles con los representantes de la comunidad ucraniana en la que se establecieron varias líneas de actuación. Se dará respuesta administrativa fácil y rápida a los refugiados que puedan llegar huyendo de la guerra al tiempo que se coordina la logística para remitir hacia su país las donaciones de medicamentos y productos de primera necesidad que ellos mismos están recogiendo.
Salom ha explicado que una vez consolidada la respuesta común Europea para poder acoger a los refugiados que huyen de la guerra, facilitando visados y asilo en todos los estados de la Unión, es necesario establecer a nivel local las condiciones adecuadas para poder dar acogida, porque existe un vínculo muy especial no sólo en l'Alcúdia, sino también en todas partes del país, con la población ucraniana. Según ha descrito "se trata del tercer colectivo de población extranjera más importante en l'Alcúdia y posiblemente en la comarca y, además, existe un fuerte vínculo histórico porque muchas familias de l'Alcúdia han acogido a niños y niñas durante años después de la catástrofe de Chernobyl".
En la reunión se ha trasladado a los ucranianos residentes en l'Alcúdia que el Ayuntamiento dará todas las facilidades que legalmente estén a su alcance para poder empadronar a las personas que llegan buscando a los familiares que aquí residan. "Es el primer paso para abrir las puertas a la escolarización de los menores, a la asistencia sanitaria y, por supuesto, a las ayudas sociales" indicó el alcalde.
Se han acordado medidas como la creación de un grupo de whatsapp de coordinación, en el que estará presente el ayuntamiento y la remisión de un escrito a todos los nacionales de Ucrania residentes en l'Alcúdia para informarles de las medidas adoptadas, porque incluso los representantes que acudieron a la reunión se sorprendieron cuando el alcalde les informó de cifra de ciudadanos ucranianos que viven en l'Alcúdia.
Para hoy jueves se ha convocado una nueva reunión con Cruz Roja, una entidad con amplia experiencia en acogida de refugiados, al igual que se aprovechará otra también prevista para hoy con la Oficina Comarcal de Vivienda para coordinar las necesidades de alojamiento que se puedan dar.
Las concejalas de Servicios Sociales, Àngels Boix, y Cooperación y Solidaridad, Rosa Martínez, también han estado presentes y han explicado la disponibilidad de partidas en los presupuestos municipales dirigidas a los casos de emergencia que se activarán en caso de que sean necesarias. Desde ambas áreas se colaborará en la campaña de recogida de materiales de primera necesidad que a través de ONGs ucranianas presentes en el País Valenciano se han puesto en marcha a lo largo de los últimos días, habilitando, en su caso, espacios municipales como puntos de recogida y almacenamiento.
Noticias #L'Alcúdia
La Ribera
TNR