El miércoles día 20, ha tenido lugar la reunión de los principales responsables de la seguridad del municipio. Los temas del orden del día han sido el estado de seguimiento de la Violencia de Género y los dispositivos de seguridad para el COTIF y las Fiestas Patronales.
Por parte del Ayuntamiento de l'Alcúdia, la reunión ha contado con la presencia del alcalde, Andreu Salom, el regidor de Seguridad, Rubén Grau, el inspector cabe de la Policía Local, Alfredo Borràs y el secretario del ayuntamiento, Sebastià Crespo; la Administración general del Estado ha sido representada por Luís Felipe Martínez, Subdelegado de Gobierno en la Comunidad Valenciana y Mª Ángeles Merino, Coordinadora de la Unidad de Coordinación contra Violencia sobre la Mujer; y por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, el Subinspector de la Policía Nacional Carlos Sáez Molina; David Martínez, Comandando de la Guardia Civil de Carlet, y Luis Antonio Carbajo, responsable de VioGen del mismo cuerpo.
En primer lugar se ha tratado el tema del VioGen (programa de violencia de género), en el cual se ha expuesto que los datos relacionados con las víctimas de la violencia machista se mantienen relativamente estables en el municipio, a estas alturas se está llevando a cabo el seguimiento de 13 casos por parte de la Policía Local y 8 por parte de la Guardia Civil. También es cierto que, por parte de todos los asistentes, se ha expresado la opinión de la existencia de casos ocultos, que no se denuncien por miedo o por vergüenza. A este respeto, Mª Ángeles Merino ha recordado que hay una App de la Policía y la Guardia Civil, ALERTCOPS, que está disponible en GooglePlay y en AppStore, que facilita la denuncia por parte de la ciudadanía de cualquier agresión o violencia de género, o de actas de violencia de cualquier tipo, y que solo pulsando un botón hace que los cuerpos de seguridad tengan tu ubicación y el tipo de acto delictivo que estás sufriendo o del qué eres testigo. Merino ha señalado que esta herramienta es muy útil en Festivales o actos multitudinarios.
Por otro lado los diferentes cuerpos de seguridad del Estado han mostrado las distintas propuestas de coordinación para el acontecimiento del Cotif, donde destaca la ausencia de incidencias durante los últimos 9 años de torneo. El Intendente de la Policía Local, Alfredo Borràs, ha anunciado que este año se reforzarán los efectivos en los turnos nocturnos.
También se han abordado las diferentes medidas relacionadas con las Fiestas Mayores de l'Alcúdia. Durante la semana de festividad se implementará un Punto Violeta que tendrá una labor informativa especializada en violencia sexual, donde las personas afectadas encontrarán un punto de apoyo para solucionar cualquier problema de violencia de género.
Finalmente, el Ayuntamiento y la Policía Local de l'Alcúdia han recibido la felicitación del resto de miembros de la Junta Local de Seguridad por la campaña de regulación sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que se ha llevado a cabo a través de las redes sociales, mediante carteles y videos que explican los tipos de vehículos y las normas para conducirlos por la vía pública; también a través de charlas informativas, impartidas por agentes de la policía en los centros escolares.
En conclusión y según los datos contrastados por los asistentes a la reunión, el índice de delincuencia en l'Alcúdia sigue estando por debajo de la media de la comarca.
Noticias #L'Alcúdia
La Ribera
TNR