En la actualidad, poco se habla de la clarividencia y de todo lo que implica esta capacidad de conocer lo que ha ocurrido o lo que ocurrirá en el pasado. Por esto, en el siguiente artículo, se precisarán y se profundizará en los aspectos más importantes que rodean a este concepto.
Una de las formas más habituales que tienen los videntes o los clarividentes de observar el pasado y el futuro es a través del tarot. Pero, ¿qué es y en que consiste exactamente el tarot?
El tarot es una baraja de cartas que se usa para predecir e interpretar distintos acontecimientos de la vida de otra persona, ya sea hechos del presente, del pasado o del futuro. La forma en que los videntes realizan estas interpretaciones es barajando, cortando y leyendo las cartas en función del orden por el que aparezcan del mazo.
El origen del tarot no está del todo claro, y, aunque muchos estudios lo ubican en el siglo XIV en Italia, es verdad también que en los países orientales había juegos parecidos sobre el siglo XII.
Así, además, cabe destacar que todos los tarots tienen en su baraja setenta y ocho cartas, que se denominan “Arcanos” y se suelen dividir en dos grupos diferenciados. Por un lado, los Arcanos Mayores, que son las 22 cartas más usadas en las lecturas; y, por otro lado, los Arcanos Menores, compuesta por las cincuenta y seis cartas restantes.
Para profundizar más en el tarot, puedes consultar la siguiente web: www.oraculodeltarot.com
No obstante, conviene conocer los aspectos que rodean al mundo del tarot. Por un lado, se ha de destacar el papel de las videntes en este universo de predicción. En este ámbito, suele ser difícil encontrar a las mejores videntes. Sin embargo, existen unas videntes en concreto que cumplen todas las expectativas y son las videntes de nacimiento. Y, ¿qué es la videncia de nacimiento?
Se define como vidente de nacimiento a aquellas videntes que han nacido con el don de predecir y conocer el presente, el pasado y el futuro de las personas. Tienen un don que es único y este ha podido ser heredado de un antepasado o haberle llegado de la forma más natura posibles.
Se dice que son elegidas para desarrollar el don y así poder ayudar a los demás. Por eso, no existen otras videntes mejor que estas.
Los beneficios que se acuñan al acudir a videntes de nacimiento son variados. Hay que destacar, que además de poseer el don desde su nacimiento, han ido profesionalizándose y entrenándose para convertirse en todas unas expertas durante su vida. Son desde luego las más profesionales en el mundo de la clarividencia.
Así, los beneficios se pueden resumir en esto. En el grado de perfección que han alcanzado con el paso del tiempo. Se asegura, de este modo, predicciones totalmente reales y completas.
Para ellas, suele ser difícil saber si son videntes de nacimiento o no. Pero, hay ciertas evidencias que lo confirman. Por ejemplo, lograr predecir hecho del día a día muy sencillos, como saber quien llama por teléfono antes de cogerlo o saber quién va a aparecer en tu casa antes de que aparezca.
Ahora, ya para terminar, y, por otro lado, acabaremos el artículo hablando de otro aspecto relacionado con el tarot y con la videncia. Este es la reencarnación.
Si hablamos sobre las reencarnaciones, éstas se definen como la idea de que el alma de las personas se adhiere a otro cuerpo después de la muerte. Es una creencia religiosa muy ligada al hinduismo y al budismo.
Se afirma, por tanto, que el alma se reencarnaría de manera indefinida en un cuerpo cada vez que se muere. La religión que más defiende esta creencia es el hindú, que predomina sobre todo en el continente asiático y tiene mucha influencia en la sociedad de allí. De hecho, el primer relato que se encontró donde se mencionaba la reencarnación, se localizó en la India en el siglo VII a.C., donde las personas de esa época afirmaban que la vida se llevaba a cabo en ciclos y, éstos, se repetían infinitamente.
Así, llegaron a la conclusión, que lo mismo pasaba con la vida de las personas. Después de morir, se volvería a nacer, pero en otro cuerpo, ya que el otro se descomponía con el paso del tiempo.
En conclusión, son los textos de Upanishads donde se encuentra la creencia de la reencarnación descrita como tal. Allí, el ser que adquiere la capacidad de reencarnarse se le denomina atman, y es, en realidad, el alma de cada persona que muere. La posibilidad de reencarnarse o no en otro cuerpo y que pueda volver a la vida se decide en función del ya conocido karma, y, por tanto, estará ligado directamente con la vida que hayas tenido.