Las actividades extra escolares son un complemento educativo en la formación de nuestros hijos y una ayuda en su desarrollo personal y fisico. Pero hay que tener medida y control a la hora de elegir las actividades mas idóneas para ellos, hay muchas veces en las que van a demasiadas actividades, y eso en vez de ser un beneficio para su desarrollo, se convierte en un problema que termina provocando estrés y ansiedad.
Cuando realizan demasiadas actividades no conseguimos que sea buenos en ninguna de ellas, harán muchas cosas, pero no se especializaran en nada, como bien dice el refrán ''APRENDIZ DE MUCHO, MAESTRO DE NADA´´ . En mi opinión no deberían hacer mas de dos actividades, una deportiva ( tenis, fútbol, baloncesto, baile, danza) y otra, cultural o plástica (música, pintura, teatro, idiomas). Asi tendrán el suficiente tiempo para desarrollarlas en unas buenas condiciones de tiempo y dedicación.
Elijamos entonces lo que realmente le gusta a nuestro hijos, y ayudemos a que puedan aprender y disfrutar al máximo de esas actividades y entonces será una magnifica ayuda a su desarrollo personal y no una carga impuesta en su educación.
Por mi espériencia como entrenador he visto como muchos niños han ido a clases de tenis por la imposición de los padre y al poco tiempo tiempo lo han abandonado, dejemos que sean ellos lo que decidan y tendremos la garantía de máximas continuidad y rendimiento.
Gonzalo Lopez