Vivimos en una sociedad en la que la estética es muy importante. La moda y las tendencias nos crean unos prototipos establecidos en la cabeza y eso acaba afectandonos a nuestras situaciones cotidianas. Es bueno preocuparse por la belleza de uno mismo pero también es importante resaltar que la salud está por encima de todo. Nuestro físico dice mucho, nuestra personalidad atrae pero, ¿y nuestra sonrisa? Lo cierto es que muchos estudios demuestran que nuestra sonrisa es capaz de ser el foco de atención cuando conocemos a alguien. De ahí viene la importancia de tener una sonrisa bonita y una salud dental muy cuidada.
Una bonita sonrisa es nuestra mejor carta de presentación. Pero tener los dientes sanos y alineados no es sólo cuestión de estética, también es cuestión de salud. Con una correcta colocación de los dientes podemos evitar muchas enfermedades que pueden causarnos graves problemas en un futuro. Corregir la mordida o mantener la mandíbula en su correcto lugar puede hacer que nos veamos más guapos y a la vez estaremos cuidando nuestra salud.
¿Qué son las férulas y para que se utilizan?
Las férulas dentales son aparatos de plástico o resina que tienen diferentes aplicaciones y son muy útiles para el correcto funcionamiento de los diferentes tratamientos de odontología, implantología o de ortodoncia invisible. Según la finalidad con la que utilicemos estas férulas dentales podemos diferenciar entre varios tipos. Es importante saber qué férula necesitamos para según el tratamiento al que nos estamos sometiendo. El material con el que se realice y el grosor de éste variará en función del fin que queramos conseguir. Por ejemplo, una férula dental blanda nos servirá para aliviar los problemas causados por bruxismo o hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes; mientras que una más rígida puede servirnos como método de ortodoncia invisible o como retenedor tras un tratamiento con algún tipo de aparato que haya corregido nuestra alineación y mordida.
Tipos de férulas dentales
Como ya hemos comentado anteriormente, hay diferentes tipos de férulas dentales según para lo que se utilicen. La férula de descarga es el tratamiento más frecuente y eficaz contra el bruxismo que es una patología que afecta entre un 10% y un 20% de la población. Consiste en apretar o rechinar los dientes, sobre todo cuando dormimos, y puede provocar dolores de cabeza y molestias en los músculos de la mandíbula, el cuello o el oído. Estas férulas te ayudarán a evitar el desgaste de las piezas que provoca el bruxismo y evita sobrecargas en el sistema estomatognático. Suelen realizarse en un material blanco como puede ser resina y evita que los dientes entren en contacto con los otros.
Otro tipo de férula dental es la deportiva que se utiliza en determinados deportes para proteger los dientes. Suelen ser más gruesas y rígidas por lo que no se utilizan de noche. Hay ciertos deportes como puede ser el boxeo o las artes marciales en general en las que se pueden provocar traumatismo en la zona de la boca. Es por eso por lo que muchos deportistas utilizan estas férulas para evitar daños en los dientes y como complemento de seguridad en los deportes de impacto.
Hay otros dos tipos de férulas que se utilizan para temas relacionados con la ortodoncia como puede ser la férula de ortodoncia invisible que consigue mover los dientes hasta la posición deseada sin utilizar aparatos fijos como pueden ser los brackets. Se denomina invisalign ya que son férulas completamente invisibles. Otro tipo de férula son las de retención que se utilizan una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia para conseguir que los dientes se mantengan alineados correctamente. Ambas férulas suelen ser bastante rígidas aunque no tan gruesas como las de descarga y se adaptan a los diente del paciente a partir de un molde.
Las férulas de blanqueamiento son otro tipo de férula dental que también se utiliza mucho. Algunos tratamientos de blanqueamiento dental se realizan en casa por lo que el agente blanqueador se suele aplicar sobre una férula que posteriormente colocamos en nuestra dentadura. Estas férulas son flexibles y de poco grosor.
Por último, podemos destacar otro tipo de férula que es la llamada férula quirúrgica. Esta se utiliza como guía quirúrgica para conseguir la posición maxilar o de mandíbula correcta cuando el dentista realiza una cirugía.
Mantenimiento de las férulas dentales
El correcto mantenimiento de las férulas dentales es clave para conseguir que los resultados sean los óptimos. No olvides limpiar la férula antes y después de cada uso con un pequeño cepillo para eliminar toda la posible suciedad acumulada. Pídele a tu dentista el estuche rígido donde poder guardar tus férulas para mantenerlas en el mejor estado posible y prevenir cualquier tipo de infección o rotura.
Noticias salud y Vida
La Ribera
TNR