Tener hábitos de vida saludables y evitar lo que nos pueda dañar son cosas que hay que hacer para tener un cuerpo sano. ¿Qué hábitos debemos adquirir y cuáles desechar para estar bien?
Muchas personas están preocupadas por la salud de su cuerpo y por eso hacen dietas muy estrictas o trabajan sus cuerpos esculpiéndose en los gimnasios durante horas. Internet abrió la puerta a una cantidad enorme de información que nos llega en cualquier momento. Se busca y se hallan rápidamente. Se encuentran dietas de todo tipo que se pueden probar, algunas con buenos resultados y otras no tanto. Pero, lo que es cierto es que en algún momento de nuestra vida todos hemos probado alguna de las llamadas “dietas milagro”.
La verdad es, que para mantener un cuerpo sano y en forma, tampoco hay que hacer unos sacrificios demasiado grandes como para poder seguirlos día tras día. Es cuestión de poner un poco de voluntad y cambiar ciertos hábitos de la vida diaria que, en realidad, son los que hace que cojamos peso y no podamos deshacernos de ellos después.
Qué hacer para tener un cuerpo sano
Es evidente que una dieta sana y equilibrada en sus ingredientes va a ser clave para mantener un cuerpo sano y en su peso. Para muchas personas, la comida que se puede llamar saludable, puede resultar algo tediosa, lo de reducir la ingesta de grasa y azúcar puede que no sea del agrado de muchos, pero no quiere decir que los alimentos que implican la marca “saludables” no tengan ningún sabor, hay maneras de cocinar sin grasa que pueden ayudar a que las comidas sean ricas y atractivas, solo hay que encontrarles la gracia y acostumbrarse. Algunos confunden el hecho de comer sano con comer poco, y esto no es así. Hay una ingesta de calorías necesaria para cada persona dependiendo de su sexo, edad y complexión y para tener la energía suficiente para el día a día hay que llegar a esas calorías.
Muy importante para mantener un cuerpo sano es beber agua. El cuerpo necesita hidratación para mantenerse fuerte. Hay que tener cuidado con las bebidas azucaradas y con gas. Lo mejor es recurrir a zumos naturales, por supuesto al agua de toda la vida y también, para no aburrirse, se puede recurrir a infusiones que tienen diferentes sabores. Pero esto no se puede pasar por alto, el cuerpo necesita hidratación. Es necesaria.
La actividad física no puede pasarse por alto. No quiere decir que haya que estar todos los días durante horas metidos en un gimnasio. Hay que moverse. Para conseguirlo lo mejor es realizar algún deporte que a uno le guste y no hacer ejercicio solo. Cuando estás acompañado es más fácil que te sientas obligado a realizarlo. Y hay que hacerlo varias veces a la semana. Para saber más sobre cómo mejorar la salud del cuerpo puedes entrar en cuerposano.es.
Malos hábitos que hay que evitar
Hay hábitos que todo el mundo debería evitar si quiere mantener un cuerpo sano y en forma. Estas prácticas pueden ser una costumbre y, casi nadie, se salva de tener alguno de estas malas rutinas.
Si el ejercicio es una de las maneras de estar bien, está claro, que no tener ningún tipo de actividad física es un hábito que hay que corregir. Tener la costumbre de comer lo que se llama “comida basura” también es algo de lo que hay que prescindir.
Muchas personas tienen algunos malos hábitos muy arraigados como beber alcohol y fumar. Beber un poco de alcohol no es malo, pero, debería evitarse en la medida de lo posible ya que contiene calorías malas para el cuerpo. El tema de fumar es distinto, hay que desarraigar este mal hábito para tener un cuerpo sano. Algunos dicen que comprar cigarrillo electrónico es una ayuda para dejar de fumar.
Noticias Salud y Vida
La Ribera
TNR