Tus Noticias de La Ribera

Comunicado del Departamento de Salud de La Ribera 19/01/2021

- En este momento, existen en el Servicio de Urgencias del Hospital de Alzira pacientes pendientes de pasar a las plantas de hospitalizacióna medida que vayan quedando camas libres a lo largo del día de hoy.

- El Hospital de la Ribera nunca ha anunciado públicamente que se fuera a instalar un hospital de campaña en el recinto hospitalario y nunca ha sido intención de este centro adoptar esta medida.

- Por el contrario, el centro alcireño está llevando a cabo obras de ampliación y reforma en el Servicio de Urgencias, sin que ello esté interfiriendo en la atención sanitaria que se está prestando. Estas obras tienen el doble objetivo de, por un lado, paliar la deficiencia estructural de espacios con que cuenta el Hospital de Alzira desde su puesta en funcionamiento hace 21 años y, por otro, reforzar la diferenciación funcional que ya existe en este Servicio entre pacientes COVID y no COVID con una separación física arquitectónica. De esta forma, la ampliación del Servicio, que finalizará en las próximas semanas, va a permitir crear una zona para pacientes positivos y sospechosos de COVID-19, con una entrada independiente desde la calle.

- Cabe insistir, en este sentido, en que a día de hoy en el Hospital de Alzira se encuentran implantados circuitos funcionales diferenciados para pacientes COVID-19 y otro tipo de pacientes, garantizando, en todo momento, la seguridad de pacientes y profesionales.

- En el momento de pandemia en el que se encuentra todo el país y también el Departamento de Salud de la Ribera, el Hospital de Alzira está aplicando su plan de contingencia con el fin de ofrecer a los pacientes la asistencia sanitaria que necesitan. Así, se ha ampliado el número de camas de pacientes críticos del Hospital, pasando de las 33 camas que ya existían antes de la pandemia en UCI y Reanimación, a las 58 que ya se han habilitado dentro del propio recinto de quirófanos del centro hospitalario, todas ellas dotadas con respiradores invasivos.

- Otras medidas que se han puesto en marcha, dentro de su plan de contingencia, ha sido el refuerzo de la Unidad de Hospitalización a Domicilio o el traslado al hospital de campaña de La Fe de pacientes COVID con sintomatología leve.

- En los últimos meses, la plantilla de facultativos del Servicio de Urgencias se ha visto reforzada con 16 contratos de acúmulos por COVID, así como con 2 contratos de guardias médicas. Por lo que se refiere al personal de Enfermería (enfermeros, auxiliares, celadores), la plantilla estructural del Servicio de Urgencias se ha incrementado en 39 puestos en los últimos años.

- Del mismo modo, desde la Dirección del Hospital de la Ribera se sigue tra-bajando para ampliar el número de contrataciones de profesionales. En este sentido, cabe destacar la dificultad de encontrar facultativos y enfermeros disponibles en bolsa.

- Desde la Dirección del Departamento de Salud de la Ribera queremos reconocer y agradecer, asimismo, el enorme esfuerzo y dedicación que todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada, están llevando a cabo con el fin de hacer frente a esta pandemia sin precedentes, demostrando, en todo momento, su responsabilidad y profesionalidad.

 

Noticias #Departamento de Salud de La Ribera

La Ribera

TNR

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2012 TUS NOTICIAS DE LA RIBERA