• El 85,6% de los puestos de trabajo se han creado en el Hospital de Alzira, de los que el 70% se han destinado a enfermeros, auxiliares, celadores y técnicos
• El incremento de la plantilla ha permitido mejorar la atención de los pacientes y las condiciones laborales de servicios sensibles y de nueva creación
El Departamento de Salud de la Ribera ha incrementado su plantilla estructural en 400 puestos de trabajo desde que se produjera la reversión a la gestión pública directa, el 1 de abril de 2018.
Del total de nuevos puestos de trabajo creados, el 85,6% se han creado en el Hospital de Alzira. Así, el 70% de los nuevos puestos creados corresponde a enfermeros, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), celadores y técnicos. El 16,5% de las nuevas plazas ha sido para facultativos especialistas de servicios médicos, servicios centrales y servicios quirúrgicos y el 13% han sido para profesionales administrativos, entre otros.
Por su parte, el 14,4% de los nuevos puestos de trabajo, se han creado en los centros de Atención Primaria del Departamento de Salud y corresponden a médicos, pediatras, personal de Enfermería y celadores, entre otros.
Según ha destacado la gerente del Departamento de Salud de la Ribera, Dra. Liliana Fuster, "este incremento de la plantilla ha permitido mejorar la atención de los pacientes y las condiciones laborales de servicios tan sensibles como las Urgencias, los quirófanos o la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de la Ribera, así como dotar de plantilla espacios de nueva creación como, por ejemplo, la planta Primera Central".
Del mismo modo, el incremento de plantilla ha permitido potenciar los centros de Atención Primaria. Así, se han reforzado los servicios de Urgencias (Puntos de Atención Continuada-PAC), duplicando el personal de guardia en horario nocturno y evitando que estos se queden sin profesionales en caso de urgencias domiciliarias nocturnas.
También se han reducido las ratios de pacientes asignados en Medicina de Familia y Pediatría de los centros de salud y consultorios del Departamento de Salud, que hasta abril de 2018 habían sido de las más elevadas de la Comunidad Valenciana, mejorando, de esta forma, las condiciones de trabajo de los profesionales.
Crecimiento futuro
En cualquier caso, el Departamento de Salud de la Ribera espera incrementar significativamente su plantilla estructural en los próximos meses.
Así, ante el crecimiento de plantilla estructural que ha anunciado la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública a partir del mes de abril de 2022 en la Comunidad Valenciana, el Departamento de Salud ya ha trasladado sus necesidades, que permitirán seguir mejorando sus ratios y, consecuentemente, la calidad de la atención que se presta a los usuarios y pacientes.
Cabe destacar que, actualmente, la plantilla estructural del Departamento de Salud de la Ribera la componen 2.458 profesionales, de los que el 43,9% tienen la condición de estatutarios y el 56,1% son laborales.
Noticias #Departamento de Salud de La Ribera
La Ribera
TNR